2020
4, 5 y 6 de marzo – XIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL, Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada.
4 de marzo – «Introducción a la TAV con Los Simpson», Mª José Aguirre de Cárcer
5 de marzo – «Sí. Sí se puede vivir de la traducción (audiovisual)», Mª José Aguirre de Cárcer y Reyes Bermejo.
24 de febrero – Encuentros de Traducción Editorial de la Universidad de Murcia
2019
13 de diciembre – Participación con Reyes Bermejo en la VI Jornada de la Traducción Audiovisual, Universitat de València
19 de noviembre – Los Simpson nos hablan – Festival del Cine y la Palabra (CiBRA), Toledo
17 de octubre – Participación en el máster de traducción audiovisual de la Universidad Europea de Valencia
14 de junio – Mesa redonda Red Vértice, Universidad Europea de Valencia
8 de junio – Mesa redonda organizada por El Doblaje de canciones, Madrid
1 de junio – Taller de documentación para traducción audiovisual con Reyes Bermejo en la sede de APTIC, Barcelona
25 y 26 de abril – ENETI, Sevilla – LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL SIEMPRE
LLAMA CINCO VECES – Javier Pérez Alarcón, María José Aguirre de Cárcer,
Josep Llurba, Quico Rovira-Beleta y Manuel Viciano
– 6 de marzo – Con Reyes Bermejo. Coloquio: Aventuras y desventuras de la TAV, cómo empezar y cómo mantenerse. Charla/taller: Documentación y recursos para una traducción audiovisual – Facultad de Traducción y Documentación. Departamento de Traducción e Interpretación. Universidad de Salamanca.
– 16 de febrero – Premio a mejor traducción para doblaje. Premios Take de Doblaje. Langreo.
2018
– 24 Noviembre 2018 – Charla/taller Traducir y mucho más con Reyes Bermejo. Organizado por El Doblaje de Canciones en España
– 16 de noviembre – Charla Todo lo que siempre quisiste saber sobre doblaje y ahora podrás preguntar (D. Gonzalo Abril y D.ª M.ª José Aguirre de Cárcer) Facultad de Traducción e Interpretación, Campus Universitario, Soria
20 de octubre – Mejor traducción y adaptación para doblaje de película estrenada en cine por «Múltiple» María José Aguirre (traducción) y Miguel Ángel Montero (adaptación)
11 de julio – Charla «La caja de herramientas del traductor audiovisual: documentación para traducir» en el Curso de verano Traducción y accesibilidad audiovisual. Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UNED.
– 2 de junio – «Proyecto Doblaje: Enfoques y Posibilidades» con Ángel Fernández Sebastián (traductor), María Ovelar (adaptadora y directora musical) y otros invitados. Organizado por El Doblaje de Canciones en España. Café Berlín, Madrid.
– 26 y 27 de abril – Participación en la mesa redonda de clausura del ENETI (Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación), Málaga.
– 12 de abril – Charla «Érase una vez en Springfield» en las Jornadas Universitarias de Traducción e Interpretación organizadas por la asociación La Jerónima y la AETI. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
– 20 de marzo – Entrevista Hangouts Trágora.
– 13 de febrero – Clase invitada en línea para la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Internacional de Valencia.
– 7 de febrero – Entrevista en el diario El Salto María José Aguirre de Cárcer
– 13 de enero – Entrevista Don de Lenguas, Universidad de Salamanca.
2017
13 de diciembre – Entrevista Radio UNED, Madrid. María José Aguirre de Cárcer y Tomás Costal.
15 de noviembre – Ponente en el Seminario de Tecnologías accesibles, traducción audiovisual y comunicación de masas. UNED, Facultad de CC. Políticas y Sociología, Madrid.
2015
20 de junio – Charla sobre la traducción de Los Simpson con Carlos Ysbert en la sede de APTIC, Associació Professional de Traductors i Intèrprets de Catalunya, Barcelona.
14 de abril – Taller de traducción audiovisual en la XXI Semana de la Comunicación, Universidad Europea, Madrid.
27 de enero – Mesa redonda «Homer Simpson y su traductora visitan nuestra Universidad», Antesala de Babel, Universidad Pontificia de Comillas, Madrid.
2014
11 de junio – PREMIO ATRAE A LA MEJOR TRADUCCIÓN PARA DOBLAJE POR LA 23ª TEMPORADA DE LOS SIMPSON, Barcelona.
11 de mayo – Mesa redonda «Bart Simpson y Meryl Streep hablan español: los entresijos literarios de la traducción audiovisual» organizada por ACE Traductores en la Feria del Libro de Granada, Granada.
María José Aguirre de Cárcer (ATRAE), Natalia Gascón Schäfer (ATRAE), Alicia Martorell (ASETRAD) y Violeta Ruiz Arcas (ACE Traductores)
2013
17 de diciembre – Mesa redonda sobre traducción audiovisual, campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid, Soria.
31 de mayo – PREMIO ATRAE A LA MEJOR TRADUCCIÓN PARA DOBLAJE POR LA 22ª TEMPORADA DE LOS SIMPSON, Madrid.
4 de abril – Charla en las VI Jornadas de Orientación Profesional, Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada, Granada.
2012
15 de junio de 2012 Entrevista Yorokobu (Por Juanjo Villalba)
2010
8, 9 y 10 de octubre – Mesa redonda y taller de traducción audiovisual, XVIII JORNADAS EN TORNO A LA TRADUCCIÓN LITERARIA. LA TRADUCCIÓN DEL HUMOR, Tarazona.
24 de mayo – Mesa redonda «TRADUCCIÓN DE PELÍCULAS, EL TRADUCTOR DESCONOCIDO», Instituto Cervantes, Madrid.
Xosé Castro, María José Aguirre de Cárcer y Nino Matas
11 de julio de 2009 – Ponente en el curso de verano Interculturalidad y traducción en cine, televisión y teatro, Xarxa de Traductors i Intèrprets de la Comunitat Valenciana, Universidad Politécnica, Valencia.
22 de septiembre de 2007 – CITA (Conferencia Internacional de Traducción Audiovisual) Mesa redonda «Evolución de la traducción audiovisual: ¿Había vida antes de internet?», Barcelona.
María José Aguirre de Cárcer, Lluís Comes, Quico Rovira-Beleta y Josep Llurba
10 de marzo de 2003 – Charla sobre traducción audiovisual, Seminario de Traducción e Interpretación, Universidad Jaume I , posteriormente publicada en «Experiencias de Traducción, reflexiones desde la práctica traductora» (Col-lecció Estudis sobre la traducció Núm. 12 Universidad Jaume I), Castellón.
Publicaciones:
- «La traducción de Los Simpson», Quaderns de Filologia, Estudis literaris, Vol. XIII (2008).
- «La traducción de series de televisión», Experiencias de Traducción, reflexiones desde la práctica traductora, Universitat Jaume I.
- «Traducir para hacer llorar y reír», febrero de 2010, Xarxatin, revista de la red de traductores e intérpretes de la Comunidad Valenciana.